Además de poseer una formación y probablemente una especialización, el periodista cultural busca, elabora y difunde contenidos. Pero no solamente cumple con estas labores fundamentales para con el pueblo, también “transmite interés y anima al público a disfrutar de los temas sobre los que informa”, aproxima la cultura a la gente. ¿No es una labor esencial?
Para hacer este vídeo contacté con profesionales relacionados con el mundo de la cultura, a los cuales les hice las siguientes preguntas: ¿Por qué es importante el periodismo cultural? ¿A qué retos o dificultades se enfrentan estos profesionales? ¿El periodismo cultural tiene salidas? ¿Recomiendan a los futuros periodistas que se dediquen a ello o mejor a otra cosa? Por último, les preguntaba si tenían algún consejo que dar o algo que añadir.
Quiero dar las gracias a los y a las protagonistas: Álvaro ‘Corazón rural’, periodista de cultura en Jot Down y El Confidencial; ‘Demo’ Peláez, periodista de tecnología, sociedad y cultura en El Español; Clara Nuño, periodista de cultura en ABC y elDiario.es; Jorge DeCarlini, periodista cultural freelance en El Confidencial y otros medios, así como autor de ‘¡Milagro! Éxtasis y sombras en el Palmar de Troya’; Silvia Zarza, jefa y responsable de las secciones de Cultura y Educación en Europa Press; Regina Sotorrio, responsable de la sección de cultura del Diario Sur; Santiago Molina, periodista de cultura en The Objective; Elena Cabrera, Redactora jefa de Cultura en elDiario.es y a Javier López, Codirector de Cultura del Diario Sur.