Burbuja.info es, junto con Forocoches, la comunidad incel por excelencia y uno de los 300 foros más visitados de España según Alexa. La diferencia entre ambos foros es que para poder acceder a Forocoches necesita una invitación. Sin embargo, en Burbuja.info puede registrarse para posteriormente acceder y comentar los hilos, exceptuando el subforo ‘El ático’, al que solamente tienen acceso los usuarios que lleven registrados más de diez años; ¿por qué?, se preguntará. En dicho subforo pueden leerse hilos con títulos como “Las mujeres prefieren hombres: malotes, maltratadores, infieles…. “, “Todas las hembras del reino animal son PUTAS” o “¿Te follarías a una de 17 años?”.
Nació al amparo del ‘boom’ del ladrillo, en 2004, y que con el paso de los años se ha convertido en el punto de encuentro donde abundan los insultos y la desidia, lo que comúnmente se enmarca dentro de ‘la manosfera’, un movimiento antifeminista que niega la existencia de una violencia con un componente específico de género, que se articula principalmente en y desde Internet.
La violencia de género del siglo XXI adquiere muchos matices, uno de ellos es la ciberviolencia en los foros, que hace uso de las nuevas tecnologías para desinformar y expandir un discurso que en nada se asemeja a la realidad. Los autores tienen un perfil masculino, destacan por manifestar su odio hacia la mujer y empatizan con aquellos que comparten una lucha que solamente vive en el imaginario de quienes piensan en la mujer como en un adversario a destruir, olvidando que tienen madres, hermanas. Porque el principal problema es generalizar.
En las entrañas del foro puede verse cómo la comunidad vive en una realidad alternativa cercana a la inventada por las hermanas Wachowski: Matrix. Los usuarios tienen la certeza de que son los elegidos para cambiar el mundo, de que “ven más allá” de lo que les rodea, lo cual no es real, sino una ficción. Usted puede elegir entre dos píldoras: si se decanta por la azul será un ‘beta’, un ‘remero’ que trabaja por un cuenco de arroz, a los pies del gobierno y de la sociedad; tal vez tenga suerte y encuentre a una mujer española, una ‘bigotuda’ que ya haya dejado atrás la época ‘carruselera’ (carrusel de amantes), se encuentre cerca de los 30, ‘del muro’, y que quiera tener hijos.
La roja le mostrará la realidad: que usted vive dominado por un sistema feminazi donde solamente se tiene a sí mismo. La mujer es el enemigo, exceptuando a las jóvenes vírgenes que tienen valores tradicionales, ‘los unicornios’. Lo único que tiene que hacer es dejarse caer por la madriguera del conejo, es decir, entrar a formar parte de la comunidad de Burbuja.info.
La distancia tanto emocional como física del emisor reduce cualquier atisbo de peligro, y si también utilizan una VPN la sensación que se tiene es de impunidad debido a la dificultad añadida de encontrar al autor.
Captura de pantalla de una de las respuestas en un hilo sobre una escritora. Burbuja.info
Además, según el policía nacional O. G, vigilar regularmente las malas prácticas es sencillamente inasumible porque existen infinidad de foros, cuentas de redes sociales, blogs y otros espacios en la red en los que se puede publicar contenido que constituya un delito. No hay medios automáticos para analizar este contenido y desde luego la cantidad de horas y de personal que se necesitarían para realizar este análisis de forma manual es astronómico:
«Es cierto que la sensación de impunidad que sienten los usuarios de estos foros puede producir que se excedan en sus comentarios o los puntos de vista o contenidos que comparten. No sé hasta qué punto es posible localizar a estos usuarios, seguramente se requiera de una orden judicial y que el proveedor acceda a dar la información bajo requerimiento de la autoridad competente. E incluso así es posible que sea técnicamente imposible o que las autoridades no tengan la capacidad técnica o los recursos para realizar este tipo de actuaciones».
No importa qué subforo sea, si entra en ‘Consumo responsable’ y alguien pregunta por una lavadora adecuada, una respuesta puede ser ‘mujer joven’. O en el subforo ‘Historia’, donde un usuario pregunta por qué Hollywood hacía tantas películas sobre romanos y le responden lo siguiente: “Lo de las escenas románticas con violines en películas de acción es lo más repugnante del mundo. Es más, no deberían salir ni mujeres. Su contribución a la Historia solo ha sido calentar la comida y lavar los calzoncillos. Hoy si tienen algún protagonismo es por las cuotas políticas. Sin las cuotas, pues estarían como hace dos mil años, pariendo, cocinando y lavando”.
Utilizan su propia jerga para evitar los filtros informáticos y, por consiguiente, sortear la persecución policial y judicial. Es decir, emplear palabras clave para aludir a algo que pueda ser considerado como delito. Por ejemplo, referirse de manera sexual a las adolescentes o mujeres que no se han desarrollado físicamente todavía como ‘sartencitas’.
Elaboración propia
Cualquiera pensaría que estas ideas podrían formar parte de la Deep web o Web invisible —páginas web que no están indexadas por los motores de búsqueda—, pero no, recordemos que se trata de un foro público y muchos de estos temas pasan desapercibidos incluso para los moderadores si no conocen las siglas, la jerga que oculta tantos secretos.
Bajo la máscara del anonimato muestran opiniones radicales y despectivas hacia la mujer, en especial hacia aquellas que no tienen pudor en defender a sus congéneres o a las que no se ajustan estéticamente a la imagen tradicional.
Hacia las mujeres independientes que no siguen las modas o están de acuerdo con el derecho a abortar, porque piensan que la principal función que deben tener es servir al hombre y dar a luz a muchos niños (blancos), porque creen que la mujer que mantiene relaciones con un hombre que no es caucásico está cometiendo un pecado capital, así, pueden leerse hilos como: ‘¿Consideraríais a una tía que tuvo un novio negro?’ o ‘Judiada típica de mezclar a hembra Blanca con Negro’. ¿Las respuestas de los usuarios?: “Una traidora racial no la toco ni con un palo. Especialmente ahora que nuestra raza es solo el 5% de la población y bajando drásticamente, las muy idiotas se juntan con simios por toda la puta propaganda que hace mella en sus cerebros diminutos”, expresa el usuario ‘Hanshiro.T’. “Ahora la zoofilia está permitida”, dice el usuario ‘El Brayan’.
Porque creen que hay un plan maestro para exterminar a la raza blanca, la teoría conspirativa conocida como ‘El plan Kalergi’, cuyo propósito no es otro que promover el mestizaje y la inmigración para conseguir mano de obra que no piense, que no se cuestione lo que ‘las altas esferas’ les exige.
A continuación, dos comentarios que ilustran esta idea que comparte la comunidad:
“Si los judíos se creen que haciéndonos tragar a la fuerza con Negros juntándolos con hembras Blancas nos vamos a volver más tolerantes y antirracistas lo que realmente consiguen es lo contrario. A la mayoría de las mujeres, traidoras por naturaleza, no les hace falta esa repugnante propaganda que atenta gravemente contra las leyes de la especiación”, comenta el usuario ‘Evolucionista’.
“Hoy es 20 de abril. Hace ahora 134 años nació un gran líder elegido por la providencia que estuvo a punto cambiar el rumbo y el destino de Europa. Pero los poderes fácticos y satánicos que dominan el planeta trataron a toda costa de impedir que fuésemos libres y soberanos, así como dueños de nuestro propio destino. Adolf Hitler es el enemigo mortal del sistema, es el único que les causa pavor, pánico visceral, es la única referencia del «mal» para el sistema hasta el punto que su sola referencia les hace enloquecer», expresa el usuario ‘Uritorco’.
La educadora y activista Carmen O. Torralbo opina que hay una abundancia de personas captadas de alguna manera por los ideales de la extrema derecha y lo que destaca es que hay una generalidad de personas que comparten algunos rasgos en los foros más famosos de nuestro contexto: son varones misóginos, blancos racistas y en general personas muy conservadoras.
El foro fue denunciado en 2018 por la víctima de ‘la manada’
En 2018 uno de los abogados de la víctima de ‘La Manada’ denunció a Forocoches, Foroparalelo y a Burbuja.info por haber atentado contra su intimidad. Hicieron públicos sus datos personales y publicaron vídeos privados. Carlos López, administrador de Burbuja.info, comentó que su abogado le había dado tranquilidad porque “cualquier comentario vertido en un foro tiene como responsable al usuario que lo ha publicado, no al administrador del foro”. Es por este motivo que, pese a que los usuarios de Burbuja.info sigan abriendo hilos al respecto, estos son eliminados.
Álex Marín, administrador de Forocoches, también se manifestó al respecto y emitió un comunicado oficial donde dijo que iba a actuar de manera inmediata “contra cualquier reproducción o indagación por parte de los usuarios de información personal, retirando el contenido y cancelando las cuentas de los usuarios implicados, guardando la información para su posterior localización e identificación».
Las respuestas de los usuarios de Burbuja.info cuando sentaron a los agresores en el banquillo no se hicieron esperar, así, podían leerse los siguientes comentarios: “Lo que tiene que salir es el vídeo, para que se vea lo forzada que estaba”, “Q los tipos sean unos marranos y ella una cerda no es un delito, simplemente son amorales como millones”, o “Vaya que ahora resulta que el hecho de que una gorda chupe por su propia cuenta el culo roñoso de un gordo es violación. Que se mueran el juez al que le pareció bien eso, la clase política, las femilocas que apoyaron eso y todas sus putas madres”.
Dos años después de este escándalo, en 2020, en España se aprobó la Proposición No de Ley sobre la propagación de discursos de odio en el espacio digital, la cual se sostiene sobre cuatro puntos:
Elaboración propia
Pero el problema es que no existe una definición clara de ‘incitación al odio’. Y pese a que el artículo 510 del Código Penal contemple penas de prisión de uno a cuatro años y multas de seis a doce meses para quien fomente el odio machista, si los administradores de los foros no solo no se hacen responsables, sino que no buscan culpables ni toman las medidas pertinentes, el discurso proseguirá. No importa si eliminan hilos, porque tarde o temprano otro usuario abrirá uno nuevo que será similar. ¿Es esta la medida adecuada? ¿Qué opinan los expertos?
El periodista especializado en gestión y elaboración de estrategias digitales Jaime de Lorenzo, piensa que puede ser una buena medida para proteger la privacidad de la víctima y evitar que se siga propagando información dañina. Pero que, sin embargo, es importante que las plataformas involucradas tomen medidas adicionales para garantizar que esta información no se vuelva a publicar en el futuro y para prevenir que situaciones similares vuelvan a ocurrir.
La asesora jurídica especializada en derechos humanos Carolina Madrid, piensa que es cuestión de dejar que pase el tiempo y entonces se vea si esta medida es la adecuada. Cree que es muy complicado saberlo y en su opinión, debe protegerse a la víctima a toda costa. También añade que no solo no es descabellado enfrentarse a penas de prisión si alguien atenta contra la intimidad de otra persona y que tal vez sea la única forma de disuadir a estas personas que se siente protegidas tras una pantalla y desprecian los derechos fundamentales de otros.
Y es que los foros aún generan pocas denuncias en relación con la cantidad de presuntos delitos de odio que se puede detectar en ellos. El último informe de 2021, el ‘Informe sobre la evolución de los delitos de odio en España’ recoge que solo 2 de cada 10 de ellos se denuncian, y la realidad no se aleja de estas cifras, puesto que los foros de internet y otras redes sociales hasta ahora continúan siendo espacios seguros para cometer delitos.
Que, por cierto, los administradores de los foros “Solo serán responsables si no retiran o impiden el acceso a un contenido ilícito con prontitud, sabiendo su ilicitud por medio de una notificación del titular de los derechos o de una orden de un órgano competente”. Según la legislación vigente esto es suficiente. Como comenta Carolina Madrid, ¿se verá con el tiempo?
El analista en ciberseguridad Antonio Tascón, quien además hace años fue usuario de los foros mencionados y dejó de serlo porque tenía la impresión de que predominaban tendencias y valores que no están acorde a los suyos, opina que la solución a estos problemas no pasa por la eliminación de estos foros. Y agrega: “Es necesario analizar por qué las personas con estos comportamientos se agrupan en estos espacios en la red y trabajar en la educación para que la sociedad y la red sean espacios seguros y libres de discriminación”.
Recientemente, el diputado independiente Pablo Cambronero, perteneciente al grupo Mixto en el Congreso, ha propuesto al Gobierno que se incluya en el Código Penal de manera expresa la misandria, de lo cual dijo al respecto: «Es una palabra prácticamente desconocida, y no solo gramaticalmente hablando, sino también jurídicamente”.
En esta proposición no de ley también quiere condenar las manifestaciones que hacen referencia a que los hombres son violadores “para que se diriman posibles responsabilidades penales”. Según Jaime de Lorenzo, es lícito y justo: “El discurso de odio, la incitación a la violencia, la discriminación y el acoso no pueden ser protegidos por la libertad de expresión. También debe haber límites en cuanto a la difusión de información confidencial o privada sin el consentimiento de la persona afectada”. Y es que el machismo no solo afecta a las mujeres, y la psicóloga Paloma Hernández Montes dice al respecto: “El machismo, aunque lo sufrimos en su mayoría el sexo femenino no deja de afectar negativamente a los hombres por la socialización y los roles de género. Aunque los hombres se vean afectados por el machismo, no debemos dejar de tener presente que son a ellos los que la sociedad les facilita la mayoría de los privilegios sociales en contraposición a las mujeres”.
Estos datos arrojan cuál es la realidad de la ciberviolencia sobre las mujeres: Una de cada diez mujeres ha sido víctima de violencia en Internet. El 23% de las afectadas por acoso tuvo que cambiar su correo electrónico y/o teléfono. El 74% nunca denunció a la policía, ni siquiera en los casos más graves. El 73% de las mujeres ya se ha visto expuesta o ha experimentado algún tipo de violencia en línea, siendo considerada como grave el 18%, lo que equivale a unos 9 millones de víctimas. Además, nueve de cada 10 perjudicadas de estas violencias digitales de género no denuncian.
Pero retrocedamos atrás en el tiempo para poder entender el presente. ¿Ha cambiado el discurso machista? ¿Cuál es el origen?
Elaboración propia
Hasta 1931 los principales cargos eran obtenidos por hombres —fue el año en el que se reconoció el sufragio femenino en España—, y hasta los años ochenta del siglo XIX no se popularizaría su entrada en el mercado laboral.
El feminismo cobró especial importancia con la revolución de los 70, cuando el hecho de que una mujer fuera virgen dejó de ser un requisito sine qua non para tener una relación sentimental con ella y, al mismo tiempo, las mujeres empezarían a postergar el matrimonio y a utilizar la píldora anticonceptiva. Pero no todos los hombres aceptarían estas ‘modernidades’ y muestra de ello es la búsqueda incansable de ‘los unicornios’ por parte de la comunidad de Burbuja.info.
En este período de cincuenta años que han transcurrido desde la liberación de la mujer se ha conseguido que accedan a cargos importantes, también otorgarles una mayor visibilidad a través de medios y contenidos destinados a escuchar sus necesidades, aunque hay que vislumbrar que ello solo es la mitad de un porcentaje que aún se tiene que ganar, y que permanece en una lucha constante, (es gracias a las reivindicaciones que se hacen en la calle que se consigue modificar las leyes, por ejemplo la de #MeToo, que promovió la sororidad y consiguió poner fin al silencio que muchas mujeres acosadas y/o abusadas sexualmente guardaban como si se tratase de un secreto vergonzoso), pues en el otro lado observamos a ‘la mujer objeto’: en la publicidad; en centenares de revistas con las imágenes de mujeres despampanantes que en nada reflejan a la mujer real. En los videojuegos; en el cine; en la música.
En artículos cuya filosofía gira en torno a ‘cómo ser más guapa o explotar tu belleza natural’. Olvidando que ‘el producto’ no es solo un target al que adherirse con el propósito de obtener beneficios económicos o un reclamo sexual. Lo mismo sucede con el mantra de ‘el hombre no llora’. El estereotipo de hombre fuerte, independiente y que no muestra sus emociones ha sido una constante en la cultura popular y que permanece, lo que lleva a que los que no han conseguido de alguna manera ‘triunfar’ en los propósitos vitales que desde pequeños la sociedad les ha inculcado se sientan fracasados.
«La cultura popular»
Afortunadamente esto está cambiando y pueden verse a personas, hombres y mujeres, con las que el público puede sentirse identificado, tanto en la industria del cine, como en la prensa o en los modelos 3D de los videojuegos.
Carmen O. Torralbo piensa que queda mucho por hacer en materia de igualdad porque el cuerpo de la mujer sigue siendo violentado y las violencias sexuales siguen siendo una realidad en nuestra sociedad; también sigue existiendo la brecha salarial, y los terrenos de la masculinidad y feminidad continúan entendiéndose como naturales en nuestra sociedad. “Seguimos teniendo referentes estereotipados en cuanto al género sobre las profesiones, los comportamientos sexuales, la forma de vestir y de poner el cuerpo en el espacio social… Deconstruir todo esto es una tarea que tenemos pendiente como sociedad si queremos aspirar a vidas dignas para todos”.
Poner límites a la libertad de expresión es una cuestión compleja, pero debe hacerse cuando el discurso de odio socave otros derechos fundamentales. La solución para Burbuja.info no es borrar hilos o trasladarlos a subforos privados, porque ese desprecio hacia la mujer va a continuar existiendo. Para lograr un verdadero cambio que rompa los estereotipos de comportamientos masculinos y femeninos debe comenzarse por los cimientos: combatir la desinformación. Afortunadamente esto está ocurriendo, en iniciativas que surgen, como un grano de arena en el desierto. No More Hatters es una de ellas. Impulsada por Maldita.es y la Fad, su objetivo es concienciar “de la importancia de generar discursos responsables libres de odio, basados en la inclusión y el respeto” y Forge of Destiny, un videojuego gratuito desarrollado por Nodo Play cuyo propósito es ayudar a los estudiantes a comprobar si las noticias que se difunden en los medios son ciertas o se tratan de bulos.
La solución para el discurso de odio se halla en cada uno de nosotros; en el diálogo, y si resulta imposible, en la denuncia. Educar en valores equitativos y decirles a todos esos hombres que conviven consigo mismos cada día viendo a las mujeres como enemigas, como algo que usar con un propósito o un mero complemento, como un coche, que jamás serán felices porque los unicornios solamente existen en los cuentos de hadas y en la mayoría de esos cuentos no hay más páginas después del ‘y fueron felices para siempre’. Además, si algún unicornio escapara de una fábula sabría que no estaría solo y que siempre recibiría apoyo, que la sociedad puede ayudarles a conocer sus derechos. Que las mujeres tenemos más fortaleza de la que creemos.
A veces un grano de arena puede promover cambios. En ocasiones, los oasis pueden hacerse realidad.
© Némesis Fuster. Todos los derechos reservados.